3

3

dijous, 31 de gener del 2013

CON FELONÍA DE FEL.......



Efectivamente con felonía y nocturnidad, fasga y fetico han firmado el convenio de grandes almacenes, y como viene siendo habitual en la negociación de este convenio, lo han firmado de madrugada.

Tal y como preveíamos, y nos habían informado desde la patronal y la empresa, los que se llaman ”representantes de los trabajadores” han firmado el convenio colectivo con más recortes de la historia, superando el último que ya era difícil tarea.

A partir de ahora los trabajadores y trabajadoras del sector, si antes trabajábamos en precario hemos pasado a no tener vida. Explicar todas las modificaciones introducidas son muchas y tendremos que darnos un respiro para analizarlas, pero en total puede suponer una rebaja en torno al 10% y estar a disposición de las empresas 24 horas al día 365 días al año.

Algunos aspectos relevantes son los siguientes:

- Se aumenta la jornada anual en 28 horas, con la consecuencia directa de la eliminación del exceso de jornada y el rebaje del valor del salario hora. Saliendo perjudicadas las personas que en peor condiciones están, las de tiempo parcial.

- Establecen la distribución de la jornada en calendarios trimestrales, que pueden modificarse ante cualquier imprevisto.

- Eliminan el pago del trabajo en domingos y festivos, y se compensará a las personas que hubieran percibido más de 350€ el año anterior con una cantidad indemnizatoria, que no podrá exceder de 500€ anuales. Esta compensación se quedará en un complemento personal.

- Plantean la obligatoriedad de trabajar en festivo de TODA la plantilla, para ello mandatan a los comités intercentros de cada empresa a la realización de este cambio a través de la aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Eso sí, con un máximo de trabajar el 55% de los festivos autorizados, siempre y cuando superen un mínimo de 9 festivos.

- En materia salarial, ligan al incremento de las ventas un incentivo anual que podría llegar a ser de un 1% como máximo, sin consolidación en el salario.

- Fijan la congelación del salario, rebajable en un 5% en los centros donde las ventas desciendan. En una misma empresa puede haber salarios distintos según el centro de trabajo en que estemos.

- El grupo inicio se amplía primero a cinco años con una revisión a tres años, es decir, que se podría estar ocho años en ese grupo.

- Al salario de los contratos formativos se les aplica el salario mínimo interprofesional, con lo que tendremos personas que se contraten con esta modalidad que cobrarán 450€ netos aproximadamente por cuarenta horas semanales, los minijobs han llegado.

CCOO seguimos defendiendo que este no es el convenio que el sector, y por supuesto los trabajadores y trabajadoras, nos merecemos. Estamos en un sector donde la mayoría de las empresas, por no decir todas, tienen beneficios y no se justifica que se deteriore de esta forma tan abusiva nuestras condiciones laborales.

Pero una vez más han escenificado a la perfección su estratagema.

Primero marcando unos ritmos de negociación nunca vistos en el sector, iniciando las negociaciones en plena venta especial de navidad y reyes.

Luego han presentado sus objetivos desmesurados, al mismo tiempo que su comparsa amarilla no presentaba ni un solo punto reivindicativo y se dedicaba a difundir el infierno que proponía la patronal.

Y al rebajar las pretensiones iniciales (que eran una cortina de humo para despistar) han firmado en la mejor de las escenas, de noche y siguiendo su juego. Al final perdemos los trabajadores y trabajadoras del sector, y ganan las empresas que quieren aumentar sus beneficios asfixiándonos y no por desarrollar auténticas políticas comerciales.

CCOO seguiremos peleando para combatir este convenio, ya que los trabajadores y trabajadoras del sector de grandes almacenes nos merecemos un convenio justo y digno.
Valencia - 27 de enero del 2013

reacciona, organízate y lucha

NI NOS DOMARON, NI NOS DOBLARON NI NOS VAN A DOMESTICAR

NI NOS DOMARON, NI NOS DOBLARON NI NOS VAN A DOMESTICAR
Marcelino y Josefina en el acto de homenaje del pasado lunes 26 de Noviembre